top of page
PREFERENCIAS DE PASO

Dra. Mariana Villar - Departamento Jurídico

Conducir un vehículo  es un privilegio y para ello  el conductor tiene la obligación  de conocer las normas que regulan la circulación, entre ellas, la preferencia de paso.

La preferencia es una forma de organización para distribuir  el espacio en la vía pública.

Como define Tabasso la preferencia (prelación, prioridad o derecho de vía)  es una  norma de organización  para distribuir  pacíficamente el uso de espacios comunes  de la vía pública caracterizados por su conflictividad  potencial. (Derecho de Tránsito  pág. 355.).

Las estadísticas demuestran que un elevado número de accidentes de tránsito  se deben a que los conductores no  respetan las reglas de preferencia.


El llamado  Derecho de la circulación  vehicular   establece una serie de normas  para determinar la preferencia  de paso.

En  aproximadamente el 70% de  todos   los accidentes  fatales uno de los conductores  participantes se encontraba violando por lo menos una  preferencia de paso.

A nivel internacional  se han establecido dos sistemas  para determinar las preferencias, ya sea   en atención al sentido de circulación  del vehículo o  teniendo en cuenta  la vía de circulación  que se trata.


En  el primer caso se tiene en cuenta la dirección de la marcha y a través de  la normativa se establece  que tiene prioridad en el cruce  el que accede  a él  por la derecha.

En  la segunda   las autoridades  se encargan de establecer  cuáles son las vías  que deben ser consideradas  preferentes y se señalizan  con  carteles  que indican Pare ​o​ Ceda el Paso.

Corresponde diferenciar lo que son  preferencias para peatones y preferencias para la circulación de vehículos.
 

Con respecto a las primeras se debe destacar que los conductores de vehículos deben  respetar la preferencia de paso del peatón  que va a ingresar a la calzada  cuándo éste lo hace por la zona de seguridad.

Preferencias de paso

El peatón tiene preferencia  en los pasos peatonales señalizados  por rayas blancas (cebras) y cuándo lo habilita la luz del semáforo, cuando circula por la acera y esta  es cruzada por  vehículos que entran o salen de garajes.
 

También es preferente el peatón cuando  el conductor del vehículo pretender girar  para entrar a otra vía de circulación y se encuentren peatones realizando el cruce.