Centro Protección Choferes de
Montevideo
1909 - 2023
113 años trabajando
día tras día para su tranquilidad
DE TODOS Y PARA TODOS
Sede Social - Soriano 1227 - Tel. 2908 1207
Complejo Deportivo - Soriano 1217
Parque Social - Cnel. Raíz 1002 (vehicular)
Av. De las Instrucciones 997 - Tel. 2359 5074
info@proteccionchoferes.org.uy
USO DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD




MITOS Y VERDADES
Existen muchos mitos en torno al cinturón de seguridad, pero son sólo disculpas. Estas son las 10 disculpas típicas de quienes no quieren usar cinturón de seguridad:
-
Mito 1 : "Si quedo herido en un accidente, el cinturón dificultará el rescate" Falso
Verdad: Lo que en realidad complica el rescate de las personas heridas son las fracturas múltiples del conductor o pasajeros, producidas al golpearse contra el interior del vehículo. El cinturón se suelta con un simple clic, o se corta.
-
Mito 2 : "Podría quedar atrapado en caso de incendiarse el auto" Falso
Verdad: La verdad es que los incendios sólo ocurren en un 0.2% de los accidentes, y aunque estuviera en este caso, el cinturón de seguridad evitaría golpes mayores, fracturas y pérdida de conciencia. Una persona fracturada o inconsciente es incapaz de reaccionar y salir.
-
Mito 3: "Si soy despedido del vehículo, tengo más posibilidades de quedar ileso" Falso
Verdad: Quien, como consecuencia de un choque o colisión, es lanzado fuera del vehículo y se estrella contra el pavimento tiene 5 veces más posibilidades de morir que aquél que está sujeto con el cinturón.
-
Mito 5: "No creo que efectivamente me proteja" Falso
Verdad: Estudios internacionales han demostrado que el cinturón de seguridad reduce las consecuencias de los accidentes incluso a altas velocidades. ¿Quién le dice que no salvaría también su vida?
-
Mito 6: "El uso de cinturón de seguridad es importante sólo en carreteras" Falso
Verdad: Un buen porcentaje de los accidentes fatales ocurren en intersecciones de áreas urbanas.